Los seguros de vida para mujeres han sido específicamente concebidos para blindar la protección que ellas y sus familias precisan. Cuentan con características especiales que proporcionan un extraordinario plus de tranquilidad y seguridad.
Afortunadamente, la realidad femenina ha cambiado muchísimo en las últimas décadas, su acceso masivo a la actividad profesional en todas sus facetas es solo uno de esos cambios. Cada vez más, muchas son la principal fuente económica de sus hogares.
Esta realidad exige una protección específica, acorde con todos los factores que las afectan. Por ello, el seguro de vida femenino responde a la perfección a esta demanda.
¿Qué son los seguros de vida para mujeres?
Un seguro de vida para mujeres no es, en esencia, distinto a los convencionales, salvo porque se adapta mucho mejor a las singularidades del género femenino. Podemos definirlo como una póliza de vida específicamente diseñada para proteger a las mujeres y sus familias, por lo que incluye la cobertura por cáncer ginecológico. Y lo hace para todas sus consecuencias, desde la invalidez al fallecimiento, pasando por las ayudas domésticas, los gastos estéticos o cualquier otro que pueda derivar de su padecimiento.
En este contexto, debes saber que los cánceres ginecológicos más frecuentes son el de mama y el del aparato reproductor femenino, los cuales quedan cubiertos desde su más temprana detección. Uno de los beneficios adicionales que obtienen las aseguradas con estas pólizas es la presencia, en casi todas ellas, de una revisión ginecológica anual que incluye todas las pruebas necesarias; por ejemplo, ecografía y mamografía.
La detección temprana es siempre una cuestión capital cuando se lucha contra un cáncer. Por eso, estos chequeos médicos te ayudan a anticiparte si en algún momento han de aparecer. Es el primer paso para recibir el tratamiento idóneo y superarlos.
Además, tu compañía te proporcionará cuanto necesites para que puedas centrarte solo superar la enfermedad y regresar cuanto antes a tu vida cotidiana.
¿Qué protección financiera recibes?
Existen diferentes tipos de pólizas de vida para mujeres. Tienes la posibilidad, por ello, de elegir la más acorde con tu realidad, tus posibilidades y tus expectativas. Como seguros de vida que son, en función del capital contratado tus familiares recibirán el importe pactado en caso de fallecimiento.
Respecto a la retribución por padecer la enfermedad, debes informarte bien de qué planteamiento incluye el condicionado de cada póliza. Las más frecuentes son estas dos posibilidades:
-
La compañía te abona idéntica cantidad en caso de diagnóstico del cáncer que por el fallecimiento.
-
La aseguradora destina solo una parte del capital, la cual se descontará después de la suma asignada al deceso.
¿Sabes que puedes utilizar la cantidad cobrada, en caso de sufrir la enfermedad, para lo que quieras? Nadie te va a pedir explicaciones. Piensa que esta circunstancia cambia tu vida por completo y deriva en multitud de quebraderos de cabeza adicionales, más allá de lidiar con el problema de salud. Entre ellos:
-
Compensar la baja laboral o las ausencias sobrevenidas a tu trabajo por cuenta propia.
-
Completar las prestaciones recibidas de la Seguridad Social; por ejemplo, con segundas opiniones médicas o tratamientos alternativos.
-
Acceder a un médico o clínica extranjeros.
-
Contar con asistencia médica telefónica 24 horas al día.
-
Contratar ayuda personal o doméstica.
-
Contribuir al sostén y mantenimiento de tus seres queridos.
-
Adecuar la funcionalidad de la vivienda o el vehículo.
-
Cubrir gastos estéticos.
Claves para contratar una póliza de vida para mujeres
Las principales compañías de seguros están ofreciendo ya esta modalidad de seguros. Así, entre las firmas que responden a esta demanda femenina creciente, figuran estas doce (presentadas por orden alfabético):
-
Aegon.
-
Allianz.
-
Asisa.
-
Axa.
-
Generali.
-
GlobalLife.
-
Liberty.
-
Plus Ultra.
-
Reale Seguros.
-
Santalucía.
-
Surne.
-
Zurich.
En el elmejorsegurodevida.com, la página web de nuestra correduría: Globalfinanz, ponemos a tu disposición un excelente comparador de seguros de vida para mujer. En él te resultará muy sencillo comprobar qué propuestas son las más indicadas para ti. Tras cumplimentar tus datos, obtendrás una prospección ajustada de cada alternativa.
¿Sabes que existen seguros de este tipo, con una retribución mínima de 100 000 euros para ti o tus familiares, desde 45 euros al año? Evidentemente, cada caso es diferente y debes comparar posibilidades hasta encontrar la idónea para ti. Pero, sin duda, son costes razonables, al alcance de casi todas las personas realmente interesadas.
En Globalfinanz no solo te ayudamos a encontrar la mejor alternativa; también contratamos para ti la póliza que elijas. Y los hacemos proporcionándote asesoramiento personalizado durante todo el proceso. No solo puedes contrastar propuestas de manera ágil, certera y mucho más cómoda en un único comparador dotado con la más amplia oferta de posibilidades, Como correduría de seguros independiente de las compañías, nos centramos en tus intereses. Por eso te damos recomendaciones profesionales objetivas que defienden, exclusivamente, lo que te conviene.
Otras cuestiones de interés sobre el seguro de vida femenino
Con la intención de despejar cualquier duda adicional que pueda sobrevenirte respecto a estos seguros de vida para mujeres, te planteamos algunas consideraciones significativas sobre ellos. En cualquier caso, si deseas aclarar cualquier otra cuestión, llámanos o contacta con Globalfinanz sin ningún tipo de compromiso.
Con todo, ten presentes estos matices importantes:
-
Estos seguros no se pueden contratar si ya tienes un cáncer, por lo que se solicita rellenar un cuestionario de salud y, a veces, superar un reconocimiento médico. Muchos suelen incluir un periodo de carencia de entre tres y cuatro meses para evitar fraudes o similares.
-
En caso de haberlo padecido y estar curada, la decisión final siempre corresponderá a cada compañía. La pauta es ser sincera al cumplimentar el cuestionario de salud e insistir con otras aseguradoras si recibes negativas. Cada caso es diferente.
-
La edad máxima hasta la que se pueden contratar estas pólizas es 64 años, aunque puntualmente podrías encontrar compañías que acepten superar este tope.
-
Recuerda que estos seguros solo cubren las enfermedades femeninas detalladas en la póliza. En general, se centran en cánceres ginecológicos y no suelen proteger frente al resto de las enfermedades, salvo que se concrete específicamente.
-
Casi todos ellos incluyen los gastos de sepelio, por lo que no es necesario contratar adicionalmente seguros de defunción.
Llegados a este punto, confiamos en que tengas muchísimo más claro qué son y para qué sirven los seguros de vida para mujeres. No dudes en contactar con nosotros para resolver cualquier cuestión al respecto, ni para encontrar la mejor alternativa para ti. Obtén la protección financiera que precisas, para ti o para los tuyos, y podrás centrarte solo en recuperarte si debes enfrentarte a estas enfermedades femeninas.